Crema de queso de la Serena

Crema de queso de la Serena

Existen muchas maneras de hacer esta receta de crema de queso de la Serena, si queremos simplificarla al máximo, te recomendaríamos nuestra crema de queso Quesunta, lista para comer y disfrutar. Pero si quieres hacer una crema de queso con otro de nuestros quesos de la Serena, aquí te lo vamos a contar.

Como hemos indicado en alguna otra de nuestras recetas, con cualquiera de nuestros quesos, puedes hacer la receta, todo depende del tipo de sabor que quieras que tenga la crema. Nuestro queso Oro Noble aportará a la receta el sabor intenso de la leche de oveja merina y descubrirás otra manera de disfrutar de este delicioso queso, tantas veces premiado. Toda la gama de quesos Dehesa Real, desde el curado, pasando por el semicurado, pasta blanda en incluso el Dehesa real en aceite, te aportarán distintas intensidades de sabor, por lo que podrás disfrutar al gusto tuyo y de tus comensales.

Pero basta ya de cháchara y vamos al lío.

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS: 

  • 150 gramos de Queso de la Serena.
  • 4 puerros (sólo la parte blanca).
  • 1 ó 2 cebollas.
  • 2 cucharadas de mantequilla.
  • 1 vasito de leche evaporada.
  • 1 litro de agua.
  • 1/2 kilo de patatas.
  • 2 pastillas de caldo de carne (Opcional).
  • 2 dientes de ajo (Opcional)
  • Taquitos de jamón.
  • Pimienta molida al gusto.

PREPARACIÓN :

Has visto la cantidad de ingredientes que tiene la receta y has pensado que va a ser muy complicada. Te aseguro que no va a ser así. Sigue la preparación y verás como en 20 minutos tienes una deliciosa crema de queso de la Serena.

Lo primero que vamos a hacer, es lavar bien los puerros, quedándote sólo con la parte blanca, y los picas muy finos.

Las cebollas las cortamos también en trocitos muy finos y a continuación pelas y cortas en rodajas finas las patatas.

Si te apetece añadir un par de dientes de ajo, córtalos no muy finos. Si los cortas muy finos, al final se quemarán y no le dará buen sabor a la receta.

En una olla, a fuego lento, se pone la mantequilla y cuando se derrita, se incorporan los puerros y las cebollas. Las dejamos rehogar hasta que estén transparente y en ese momento añadimos las patatas, el ajo y seguimos rehogando durante unos 5 minutos más aproximadamente.

Lo siguiente es incorporarle el litro de agua, con las pastillas de caldo y pimienta. Nuestro primer consejo es que antes calientes el agua aparte, si la echas fría, otra vez vas a tener que esperar a que se caliente todo y perderás mucho tiempo. Además, según dicen, romper la línea de calor repercute en el sabor.

Lo de las pastillas también es algo opcional, como es lógico, le darán más sabor a la crema de queso, pero es posible que no sea necesario. Si tienes dudas nos las uses. Si te apetece investigar, añade una y si ver que el sabor te gusta, pero te has quedado corto, las dos. La cocina es para disfrutar y experimentar.

Añadimos la leche evaporada, el queso y déjalo cocer unos minutos, moviéndola con una cuchara de madera hasta encontrar la consistencia de la crema.

¿Qué queso es mejor para la crema de queso de la Serena?

Si fuera alguno de nuestros quesos para untar, cremosos o de pasta blanda, como nuestro queso Oro Noble, simplemente incorpóralos. En el caso de ser algunos de Dehesa Real, como nuestro queso semicurado Dehesa Real, por ejemplo, te recomendamos que lo rayes antes de incorporarlo para que ligue perfectamente con el resto de los ingredientes.

Por último, pasa la mezcla por la batidora y sirve con los tacos de jamón y si quieres unos picatostes de pan.

A disfrutar.