Solomillo en salsa de queso de la Serena

Solomillo en salsa de queso de la Serena

Para que esta receta de solomillo en salsa de queso de la Serena salga perfecta, dos son los ingredientes que tienen que ser de gran calidad, el solomillo de cerdo tiene que ser ibérico y el queso, que le dará el sabor característico a este plato.

Con cualquiera de nuestros quesos, puedes hacer la receta, todo depende del tipo de sabor que quieras aportar a la carne. Nuestro queso Oro Noble aportará a la receta el sabor intenso de la leche de oveja merina y descubrirás otra manera de disfrutar de este delicioso queso, tantas veces premiado. Toda la gama de quesos Dehesa Real, desde el curado, pasando por el semicurado, pasta blanda en incluso el Dehesa real en aceite, te aportarán distintas intensidades de sabor, por lo que podrás disfrutar al gusto tuyo y de tus comensales.

Pero basta ya de cháchara y vamos al lío.

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS: 

  • 200 gramos de Queso de la Serena.
  • 2 solomillos de cerdo ibérico.
  • 1 ó 2 cebollas.
  • 2 patatas grandes.
  • 1 copita de brandy.
  • 1 vaso de nata para cocinar (350 – 400 gramos).
  • 3 cucharadas soperas de aceite de oliva.
  • Sal y Pimienta la gusto.

PREPARACIÓN :

Lo primero que vamos a hacer, es cortar los solomillos en medallones, de entre 1,5 ó 2 cm. Lo que si te aconsejamos es que sean lo más uniformes posible, ya que, al hacerse, si el tamaño es muy diferente, no se harán a la vez y algunos trozos se cocinarán más que otro. Salpimentamos al gusto y a continuación, en una plancha o sartén caliente con unas gotas de aceite, lo justo para que no se pegue, vamos colocando los medallones y los dejamos que se doren un poco por ambos lados. Los que saben, te dirán que los dejes hasta que estén en su punto. Cuando los vayas haciendo, ves dejándolos en un plato aparte.

Las cebollas las cortamos en trocitos muy finos, para que luego no te encentres trozos grandes en la salsa, ponemos una sartén, con el suficiente aceite de oliva para freírlas y las hacemos hasta que se doren un poco.

El siguiente paso es flambear la cebolla que, aunque parece algo complicado, no lo es. Simplemente añadimos el brandy a la sartén y le prendemos fuego para quemar el alcohol.

Pero antes de hacer esto, te vamos a dar una serie de consejos para hacerlo con seguridad. Lo primero que te diríamos es que apagaras la campana extractora. Como es lógico, si está encendida, la llama subirá de manera muy vertical hacia arriba y se puede producir un accidente si algún filtro tiene algo de grasa y se prende. También es recomendable tener una tapa que cubra toda la sartén. Si entiendes que puedes tener algún problema, coloca la tapa encima de la sartén, para quitarle todo el oxígeno al fuego, se apagará en unos segundos. Utiliza, si es posible, una cerilla de palo largo. En este caso, por ejemplo, en brandy tiene bastantes grados, por lo tanto, la llama inicial puede ser instantánea y si no se estás acostumbrado, nos podemos asustar. Si se usa un mechero, al prender el alcohol, tendremos la mano muy encima de la llama y nos podemos quemar.

¿Que queso es mejor para el solomillo en salsa de queso de la Serena?

A continuación, incorporamos la nata y alguno de nuestros quesos de la Serena. Si fuera alguno de nuestros quesos para untar, cremosos o de pasta blanda, como nuestro queso Oro Noble, simplemente incorpóralos. En el caso de ser algunos de Dehesa Real, como nuestro queso semicurado Dehesa Real, por ejemplo, te recomendamos que lo rayes antes de incorporarlo para que ligue perfectamente con la nata. Remueve durante 5 minutos, hasta que veas que has conseguido la textura de crema.

Por último, incorpora los medallones de solomillo y déjalos un par de minutos para que la carne tome el sabor de la salsa de queso.

Para rematar, te recomendamos que hagas esas dos patatas grandes fritas a tu gusto y listo. Una receta deliciosa que no tardarás más de 20 minutos en hacer.

A disfrutar.